Noche de San Juan

Entre palabras y letras

Tambores y timbales
al son de los ángeles del cielo
tocaron en grata armonía
para los enamorados
en la noche de San Juan.

Hogueras saltando
en playas por la noche
hasta el amanecer.

Olas suaves rompiendo
su espuma blanca
en la orilla del mar.

Leer más...

En la noche blanca luna

Me enredaría en la noche 
con tu presencia blanca
sin nubes.

Deleite en la oscuridad
brillabas para que te mirara.

Cree para ti lo que no todos ven,
el fondo de la luna en versos
ya creados para tan solo escribir
que no te vi bella.

Y sin porqués te diré que no sentí nada 
para tan solo brillar
en la noche para que te mirara,
tu me hiciste mirarte y pretender controlar
la fijeza de mis ojos azules sobre ti.




Leer más...

VEN A VOLAR SIN ALAS

Leer más...

No crucifixión


En las columnas de Roma
te hubiera conocido
entre leones.

El destino cambio
cuando me lo dijiste
con el pensamiento.

Tal vez los esclavos y esclavas
fueran hermosas
pero no con la belleza de la pobreza
comiendo poca cosa.

Tu no me quisiste sin crucificar
una no crucifixión
en la que te hubiera hecho feliz
y por eso no te quise.

Puede ser que en tu pobreza
encontraras el amor verdadero
buscando lo no encontrado
y enamorando te de quien no era, no fué y no será.

Dirás que el despecho de la belleza pobre
esta en tu pensamiento,
pero en tu interior
llevaras tres cruces
cual significado no obtendrás.

Hermosos esclavos y esclavas
que dura se os hace la realidad
no pudiendo ver la belleza real,
cual designio no esta en discernir
o en discernir,
porque el discernimiento
es un don de Dios
que solo lo dan los casados infieles
deseando los demás todo lo que tienen
y el mal existen en las personas
no queriendo aceptar la verdad o la mentira
o estando en un rol del que no saben salir.

Así esta el mundo
cuando las personas
son destructoras
pecando o sin pecar
juzgando o no juzgando
con los ángeles del infierno
y los ángeles del cielo,
por eso existe el bien y el mal.


Leer más...

Eva Serrano - Photography & Digital Art: "M A K T U B"

Eva Serrano - Photography & Digital Art: "M A K T U B": Pues amigos míos, mi próxima exposición, que lleva por titulo "M A K T U B" y compuesta por 13 cuadros, (100 x 100 cm sobr...
Leer más...
DAD AL AIRE MI VOZ: Y estoy de parto, literario, jajaja...: Mis querid@s colegas, la reedición de "Desahucios en el Paraíso" ya está lista, mañana estará disponible en las plataformas...
Leer más...

Del libro Dulces sueños

Entre palabras y letras


Del libro Dulces sueños
Encarni Pons Montañés

Mariposa ......................................................................................... pag4

Sentí la mariposa revolotear
en un atardecer
mirando la luna desde un banco el mismo cielo.
Fuiste tú el despertar de mi sentido ilusionado
cuando las arpas tocaban
y los ángeles cantaban
melodías de pasión.
Tu piel canela brillaba
en un atardecer hermoso,
cuando nos fundimos en un abrazo
y sonriendo me pediste un beso.
Es la mariposa que hizo su efecto
en una tarde de primavera.

Pagina web
http://naniangelus.wix.com/autora

Revista sane society
Leer más...

Reflexiones en el limbo: De los deseos, aquellas sombras

Leer más...

Primavera esperando


Bendita primavera
cuando la sangre se altera
en refránillos antiguos lo anuncian
con ternuras en despertares
a medio dia soleado.

La estación de la primavera
llena de esperanza
para el enamorado
y haciendo planes
cuando todavía
en refranillos se dice,
hasta el cuarenta de mayo
no te quites el sallo.

Amores pausados
cada uno a lo suyo
hasta la quedada cantando
con guitarras engalanando 
las bellas flores en primavera.

Que bellas son tus tiendas
cantando en el cantar de los cantares
dichoso el enamorado en Jerusalén
en la tierra de Israel.

Primavera florida
en blancos pétalos 
esperando todo el año
para florecer en discernimiento
y escoger a la mas pura
de las flores.

Leer más...

Soñé desde la luna despertando

Leer más...

UNA MUJER INOLVIDABLE


UNA MUJER INOLVIDABLE

Esto va por ti, alzo mi copa llena de besos,
y brindo por la belleza de tu nombre.
Mujer  hacedora, junto  a él, de pan, de versos y de hijos.
Tú, que te llamas Hipatia, tu padre, Teón,
rechazando creencias de la época,
te hizo ciudadana de la polis,
derecho exclusivo del otro sexo,
confió en tu inteligencia
y te ayudó a encontrar tu órbita
en las ciencias de los astros y los números,
un camino que abrirías tú también para otros,
porque el que tiene un saber y no lo dona,
en él se pudre, y se fermenta, y sus larvas devoran corazones.
Como pago, fuiste golpeada hasta la muerte,
una mártir más, como tantas,
por nada, por mujer sabia, algo que debe de estar
muy cerca del demonio
para la mente enferma y reaccionaria. 
Tú que te llamas Christine de Pizan,
la oscura Edad Media se iluminó
con tu Ciudad de damas,
luchaste porque esa luz de lo femenino
brillara en todo su esplendor.
Heriste de muerte al amor cortés,
y en la Querella, la inteligencia de ella
se midió con la de él, y después de haberse
dejado vencer tantos años…, hicieron tablas.
Tú que te llamas James Barry,
lampiño de agudo timbre de la armada inglesa.
Tus manos laboriosas de insigne cirujano,
develaron el misterio de nacer por cesárea,
y cuando te enterraron, tus papeles decían: 
 Margaret Ann Bulkley, y todos se asombraron,
ocultando el secreto, y signando tu lápida con
un nombre de varón: James,
pues se debía seguir manteniendo la falacia
de que las descendientes de Eva no estaban
capacitadas para el ejercicio de la medicina.
Tú que te llamas Marie Curie,
un alud de isótopos radiactivos
no hubiera superado tu refulgir.
No sólo fuiste la primera mujer Nobel,
sino que, por si quedaban dudas,
repetiste, hazaña que ningún hombre ha podido emular.
La física y la Química fueron la casa
En la que creció tu perspicacia.
Tu esposo, que urdía contigo magníficos
experimentos, obtuvo su Cátedra en París,
a ti te la negaron, obtusos comensales
de viejos prejuicios apolillados,
no les bastó ni el Nobel para obviar tu sexo.
Alice Guy,
¿Quién no recuerda a los Lumière,
Ellos inventaron el primer proyector,
pero no fue suya la primera película,
fue la dulce Alice la de la idea,
pero ¿para qué decírselo al mundo?
muchas de sus obras, las firmó
su ayudante, un varón de cuyo nombre
no me acuerdo, en las Historias del cine,
omitida en las más,
porque ¿cómo iba a ser pionera del cine una mujer?
Ada Byron, tu madre te alejó de la poesía,
hija de universal poeta maldito, por amor a tu padre,
descubriste la poesía de la matemática,
de tus manos laboriosas,
nació el primer software,
la informática moderna es hija de tu ciencia.
Pero ¿quién te conoce?
 había que silenciar el femenil ingenio,
como estas tantas, tantas…,
y cada una, cada día, voz silenciada,
grita más alto, escribe más alto,
deja intensa, la huella de tu paso:
¡Es un pie de mujer! ¡Grita bien alto!

Alejandra Menassa 
Leer más...

Entre las gotas de la lluvia de otoño


Mientras soñaba una lluvia de reflejos sobre cristales rotos en la seda de un lago quieto donde una rana croaba enamorada  al desdén de un viento ingenuo y antiguo que nada le decía cuando junto a ella pasaba y aun así seguía arrobada en el canto que regalaba sin pedir a cambio siquiera una mirada o un leve desvío de pensamiento o quizás una caricia tan solo que fuese lo suficientemente delicada como para sentir que para él en algún momento sería, me sentí ella, sentí o que sentía, me sentí vivo, me sentí más yo que jamás lo había sido y probablemente sería.
Leer más...



Hoy nos enlazan...

 
 
 

Blogs interesantes

Entradas
Comentarios

Vota al BLOG DE LA SEMANA


Verificado


Creative Commons License
La obra literaria expuesta es original del autor y está bajo una licencia de Creative Commons, salvo que el autor la someta a una licencia distinta. Las imágenes y demás elementos son de sus respectivos propietarios. Poetízame no se hace responsable de los contenidos publicados.
.

Comentarios Recientes

 
Subir