Un derecho que no pedí… como el nacimiento, aparentemente es normativo por naturaleza, justifica el orden social, sociales porque a través del tiempo nos ha sido más fácil depender de lo que hacen los otros, no somos capaces de aprender de ellos, sin embargo, no todos requerimos de ese favor, no queremos que nos encuadren en el mismo espectro jurídico, para la mayoría la conducta humana es un camino lineal en el cual deberíamos ir todos, estupidos nos devolvemos porque caemos en el juego vano de los que mandan, mandan porque creemos en el sufragio, pensamos que es un deber porque ellos nos lo inculcan, ellos son los que dictan educación, educación que nos mantienen mansos mientras ellos disfrutan la libertad de nuestro trabajo, hay quien lo dice fundamental, mientras ellos pisotean los derechos de los aborígenes, los derechos de los reos, los derechos de los niños, de los pobres, del ambiente, les damos poder para decidir entre ellos por nosotros, ni los conocemos, ni nos interesa ni les interesa, en aquella época eran negros, eran blancos, vergonzosamente fuimos hombres que no valoramos los vientres que nos parieron, en su momento fue una revolución necesaria contra lo establecido, pero hoy no es lo mismo que ayer ni es igual al minuto en que escribí este maldito renglón, hoy hay otras reglas y muros que “botar”, el voto no es mas que otro invento social, por lo tanto es desigual, en la sociedad manda el dinero corrupto… los abogados, cuando se nos olvida que es un derecho nos manipulan, con malabarismo… con relaciones publicas nos dicen que es un deber, que hay que inculcarlo en los niños, si su maldito deber era no robar, ni serle desleal a los que “botaron” sus sueños y esperanzas el día que decidieron creer en el derecho, en el deber y en la propaganda maldita de todas la mentiras que ustedes títeres se atrevieron a pronunciar como maquinas de el dinero… pero tenemos un camino… en contra de la mayoría que nos lleva a ustedes… malditos.
Presentación de Besos para Catulo
-
El próximo día 9 de enero, en el Salón de Actos del Teatro Romano de
Cartagena se presenta Besos para Catulo, donde 171 poetas han versionado el
Carmen ...
Hace 3 meses
Sin pensamientos, agrega el tuyo
Publicar un comentario